LOVE IS ALL YOU NEED?
Ayer vi esta página compartida en el muro de una amiga en Facebook y decidí clicar ya que me llamó la atención el título. ¿Te imaginas un mundo heterofóbico?
Después de leerme el artículo decidí ver el vídeo. Dura casi 20 minutos pero he de decir que está muy bien y da mucho de qué pensar.
¿Y si el mundo ahora fuera al revés, y los "raros" fuéramos los heterosexuales?
Un vídeo que invita a la tolerancia. Todos somos personas y todos tenemos el derecho de decidir sobre nuestra inclinación sexual, y no por ello deberíamos ser juzgados, apartados, ni mucho menos víctimas de burlas o de "bullying".
Vemos un vídeo donde las normas han cambiado y es impactante ver las imágenes que se ven, ya que uno no está acostumbrado a pensar del tema desde este punto de vista ni ver hasta qué punto un niño puede destrozar a otro psicológicamente.
Kim Rocco explica en este pequeño film titulado "Love is all you need?" la vida de una niña, que nace y se cría con sus dos madres. Todos sus amigos son hijos / adoptados de parejas homosexuales, y muestra la actitud que tiene la sociedad a menudo sobre los que son diferentes. Muestra su día a día, y como de bien pequeña, se da cuenta que no le gusta lo "normal", las niñas, sino que le atrae Ian, un amigo suyo. Pasan los años y la atraccion que siente por él no cambia. Todos descubren que es heterosexual (en el contexto de la película diríamos que descubren que es "rara", "fuera de lo normal") y la ven como asquerosa y repugnante (hasta sus propios amigos se lo dicen). Es a partir de entonces que no para de recibir burlas tanto en el colegio como por Whatsapp, y todos podemos imaginarnos cómo termina la historia.
Os recomiendo ver el vídeo porque me parece muy interesante. Tratan el tema de la homosexualidad y heterosexualidad en su plenitud. Estemos acostumbrados a tratar con gente de una cierta inclinación sexual o de otra, no debería ser motivo para que veamos a los otros como raros, distintos y ni mucho menos enfermos (tal y como muchos políticos o catedráticos o personas creen). Por ejemplo, Aquilino Polaino, portavoz del PP, elegido para hablar sobre la Ley del matrimonio homosexual y los homosexuales en general antes de que dicha ley entrara en vigor. El catedrático los tachó de enfermos, afirmando que "padecen una patología", y añadió más burradas que fueron muy criticadas.
Lo cierto es que todos somos libres de decidir sobre con quién queremos estar y qué es lo que nos atrae. No deberíamos sentirnos diferentes ni raros, y no deberíamos ser tratados de manera distinta solo por actuar al revés de los demás.
Natalia Martos
Fuentes:
http://www.ronniearias.com/nacio-de-mi/compendio-boludeces/heterofobico_31843.html Teletipos de la Agencia EFE del 20 de Junio de 2005
No hay comentarios:
Publicar un comentario